Licor en el fútbol

Estadio_Nacional_de_Costa_Rica,_2011

Artículo de opinión

Este artículo representa la opinión de su autor y no necesariamente la posición editorial de SOMA CR.

En el actual entorno nacional, rodeado de complicadas discusiones sobre la pandemia de COVID-19, vale la pena rescatar temas importantes que no ven la luz del día en los debates de la Asamble Legislativa. Más allá de grandes reformas económicas y estructurales, algo que ayudaría al país en este momento para dinamizar la economía es la creación de recursos frescos en cada sector del mercado por ejemplo, los administradores de los equipos de fútbol proponen en la mesa el patrocinio de marcas de cerveza o alcohol como fuente generadora de recursos frescos para sanear las finanzas de los equipos, crear más empleo, atraer talento al fútbol nacional y crecer como instituciones. 

Haciendo un repaso del tema es importante devolvernos en el tiempo precisamente en 1973 donde el equipo de fútbol El Eintracht Braunschweig se convierte en el primer equipo de fútbol en llevar un patrocinio en su uniforme, para sorpresa de los medios y la Liga Alemana el patrocinio era la bebida alcohólica Jägermeister firmando un contrato anual de 100,000 marcos anuales (28,000 euros hoy). En 1971 el equipo se encontraba en una crisis financiera que los tenía al borde de la quiebra y fue cuando la marca de alcohol ofrece su patrocinio para levantar las finanzas del equipo, beneficiando al personal que iba a perder su trabajo. Esta revolución en el fútbol pone en jaque a la Bundesliga que iba en contra de las “manchas” en las camisas, por sorpresa en la temporada 73/74 los equipos salen a buscar patrocinadores donde destaca uno en principal, el Hamburgo que consigue el patrocinio de Campari, otra bebida alcohólica que iba sanear las finanzas del equipo. Durante las futuras temporadas Jägermeister y El Eintracht Braunschweig fortalecen su relación donde el equipo Alemán opta por traer talento a su fútbol, contratando a la estrella del Real Madrid Paul Breitner quien aceptó la oferta. 

Actualmente el RC Deportivo de la Coruña, donde recientemente han contratado a Stephanie Blanco y a Noelia Bermúdez, es un equipo que factura 1 millón de euros gracias al patrocinio de Estrella Galicia que es una cerveza española y su principal patrocinador según fuente oficial del Club 2016 . Según cifras de Statista, en 2017 Heineken reportó 21,908 millones de euros en ingresos globales. Por su parte, la UEFA Champions League registró 2,090 millones de euros por el mismo concepto ese año, además de un valor de marca de 185 millones de dólares, detalló la UEFA. Desde el 2005 Heineken ha sido un socio muy importante de la UEFA, que cada año va en crecimiento. Y así existen muchos ejemplos como; NBA – Budweiser, NFL – Bud Light y UEFA Euro – Carlsberg.

Costa Rica tiene en frente una oportunidad para que sus marcas puedan crecer a nivel internacional en un grado mayor con la representación de sus patrocinios en los equipos de fútbol, es increíble como la oposición se indigna tanto de este proyecto porque incentiva el supuesto consumo del alcohol en los menores de edad , pero no nos olvidemos que el estado posee la producción del Cacique que es una bebida alcohólica y según el argumento de la oposición generalmente FANAL sería un incentivador del consumo de alcohol, nos vemos frente a una doble moral muy común del costarricense. De igual manera la oposición argumenta que las corridas de toros de Zapote – patrocinadas por Pilsen y Cacique- son para un público en específico, mayores de edad, pero si vemos las noticias del 2017 el redondel de Zapote opta porque los niños menores de 6 años puedan entrar gratis a las corridas, o en el 2018 las entradas de niños a 2×1, o más atrás 2010 dónde los primeros 300 niños entran gratis al redondel, hacemos frente a un montón de ocurrencias por parte de la oposición que simplemente están espantando capital a lo Chavista impidiendo que el fútbol sea fuerte propulsor de recursos frescos y generador de empleo en Costa Rica. Según el argumento de la oposición entonces los equipos Mexicanos patrocinados por Corona o Tecate no deberían de jugar en nuestros estadios, por sus uniformes explícitos, si algún día esto llegara a suceder queda claro que estamos achicando el crecimiento de nuestra nación por ideas arcaicas. 

Pese a la Coyuntura actual sería excelente aprobar un proyecto como el patrocinio de bebidas alcohólicas en el deporte porque genera recursos frescos y ofrece oportunidades a la población. Debemos de copiar la historia de cómo estas Ligas llegaron a ser desarrolladas, dejar las ideas estancadas de lado y crecer como nación. 

Suscríbase a nuestro Newsletter: