Engaños en la Asamblea

José_María_Villalta,_Costa_Rica

Artículo de opinión

Este artículo representa la opinión de su autor y no necesariamente la posición editorial de SOMA CR.

Dos proverbios populares hacen una importante referencia a la labor que ha realizado la Asamblea Legislativa durante los últimos años. El primero de ellos reza: “De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”, mientras que el segundo dice “El diablo está en los detalles”.

Buenas intenciones

La euforia de un logro deportivo inédito en el año 2000 afloró la buena voluntad del legislador de premiar esos logros con el dinero de todos nosotros, los contribuyentes. 

Para el momento en que premiaban a Claudia Poll, primera costarricense en recibir una medalla de oro olímpico, se asomaba una crisis fiscal como la actual. 

Pocas personas pudieron imaginar que el mismo premio llegaría a pagarse por el monto de 233 millones de colones. 

Aun cuando se ha derogado la norma que otorgó aquel premio, el daño ya estaba hecho, se concedió el premio en más de una ocasión disponiendo de recursos con los que hoy desearíamos contar para hacerle frente a muchas obligaciones del Estado.

Podríamos suponer que este premio, igual que muchas otras construcciones legales que otorgan beneficios a minorías (pensiones del Poder Judicial, condonaciones de deudas, monopolios legales, etc.), se han tramitado con la mejor de las intenciones, desgraciadamente esas nos han conducido a un infierno donde el crujir de dientes que se escucha es del de nosotros los contribuyentes.

Cuestión de detalles

Este mismo año, el diputado del Frente Amplio José María Villalta “aprovechó” las primeras semana de acomodo de la nueva legislatura para lograr que se aprobara en primer debate un proyecto que pretendía prohibir la posibilidad de patentar material genético de origen humano. En el proyecto de ley impulsado se esconde el diablo en el detalle de una materia que apenas tiene 28 años de desarrollo desde que se inicia el proyecto de Genoma Humano que ha procurado descifrar el código genético humano.

Para buena fortuna, el Partido Liberal Progresista alzó la voz al encontrar el diablo entre los detalles de este proyecto del diputado Villalta, logrando posponer la discusión en segundo debate de este. Una redacción como la aprobada en primer debate dejaba la puerta abierta para detener la investigación en esta materia de la cual han surgido importantes avances que mejoran el bienestar humano. 

Legislación inteligente

Muchos diputados de carrera se han pavoneado de ser quienes más proyectos presentan y logran aprobación como si la materia legislativa se tratase de una labor que sea valorada por una cuestión de cantidad. 

Ya viene siendo hora de un cambio en el paradigma legislativo donde los diputados son llamados a cuentas no únicamente por su asistencia al plenario sino también por los efectos reales de los proyectos que han apoyado con tal intensidad. 

Las lecciones aprendidas no deben ser pasadas por alto y nuestro papel como electores debe ser acucioso para no seguir teniendo encuentros desafortunados con el diablo. 

Pocos quisieran seguir teniendo tan desafortunado maestro.

Suscríbase a nuestro Newsletter: