Este comentario sirve como una pequeña introducción a conceptos claves del liberalismo.
Individualismo
Son las personas las que están sujetas a derechos, y Es sobre la persona que debemos estructurar nuestras políticas para que se legisle en favor de todos y no de un colectivo, un grupo, o una clase.
Igualdad jurídica
No sólo la persona es sujeto de derechos, si no que todas las personas sin importar su condición tienen los mismos derechos. Es decir igualdad ante la ley, no mediante la ley. Ningún colectivo, grupo, clase social, o persona puede estar por encima de otra.
Libertad personal
El derecho a perseguir su felicidad, su proyecto de vida. Libertad frente a la agresión, a la imposición de otros, frente al control de otros. Lo opuesto a la libertad es la esclavitud.
Propiedad privada
Lo que obtenemos mediante nuestras habilidades, aptitudes, trabajo e ideas propias, de forma pacífica, que podemos usar para continuar con nuestro proyecto de vida.
Autonomía contractual
Las personas no solo actuamos libremente, también interactuamos con otras personas ¿Cuál es el instrumento que permite regular los termino de esa interacción? Los acuerdos y contratos. Un intercambio de deberes y derechos. Libertad con responsabilidad
Reparación del daño
Si yo violo tu libertad, si yo atento contra tu libertad, si yo incumplo los contratos implícitos que hemos suscrito, yo te estoy haciendo un daño, y por lo tanto debo reparar el daño, y si no lo hago, que la ley me lo demande
Libertad de asociación
Cualquier persona es libre de integrar la asociación que quiera o que se le permita, y nadie puede obligarte a formar parte de una asociación. Libertad para pactar reglas a seguir para conseguir un objetivo compartido entre los asociados.
Libre mercado
¿Cómo regular los términos de la interacción de tipo económica? Aplicando los principios anteriores en el ámbito económico. Libertad personal, Libertad para elegir qué estudiar y a qué dedicarse, propiedad privada sobre los medios de producción, vender y comprar bajo acuerdos contractuales, libertad y facilidad para emprender.
Gobierno limitado
Debemos tener una organización política que vele porque se respete estos principios, el problema es que la mayoría de las veces el gobierno abusa de ese poder que se le otorga, por eso mismo debemos optar por un gobierno con poder limitado y más poder en el pueblo.
Esto es explicado de una forma bastante resumida, pero para que podamos entender un poco más sobre liberalismo y quitarnos la idea de que es una ideología que solo ayuda a las grandes empresas; nada más alejado de la realidad que esa premia. El liberalismo es la vía al desarrollo próspero y seguro.