La lógica plebiscitaria

miguel-henriques-RfiBK6Y_upQ-unsplash

Artículo de opinión

Este artículo representa la opinión de su autor y no necesariamente la posición editorial de SOMA CR.

Los extremos se necesitan, no pueden vivir el uno sin el otro. Cuando la realidad explota en sus caras necesitan escenificar sus montajes, hacer sus rituales, sacar sus simbolismos para que sus huestes no los abandonen. Cuando en la práctica han demostrado su incapacidad para resolver problemas, necesitan acudir a la narrativa pomposa y vacía de contenido. 

Es por eso que en estos días acudimos a las escenificaciones de algunos políticos que necesitan recomponer su electorado y es cuando vemos a los sectores más conservadores y a los más progresistas trayendo el tema del aborto para llamar a filas a los suyos. Da lo mismo si el tema es la interrupción del embarazo o la menstruación. Lo importante es representar el papel ante los suyos para que no los abandonen en las próximas elecciones.

El PAC y los neopentecostales llegaron a segunda ronda por un enfrentamiento simbólico, porque aunque el matrimonio igualitario estaba en la palestra y era importante discutirlo, no era ni por asomo el problema que más agobiaba a los costarricenses en el 2018. Como sociedad preferimos distraernos de la triste realidad y enfrascarnos en una batalla que no resolvía los problemas más apremiantes. 

Pero la realidad siempre llega a asomar su cara, y hoy casi 4 años después de eso son tantos los problemas que hay que resolver, que no sabemos ni por done empezar. El desempleo golpea todos, la pobreza se disparó, las pensiones hacen aguas y ni hablemos del problema fiscal. Ni el PAC, ni los de Restauración o Nueva República han podido resolver nada, todo lo han complicado más, y por eso, cuando los resultados no están de su lado acuden a la formulita que ya les sirvió alguna vez: a la lógica plebiscitaria, es donde solo se puede estar a favor o en contra.

Como lo dice el periodista español Juan Soto Ivars de la polarización de su país: «la lógica plebiscitaria es imposible de combatir. O entras en el dilema o desapareces del foco. Cuando los líderes te plantean que hay solo dos opciones te mienten. Sin embargo, los seres humanos estamos programados para el maniqueísmo»

El populismo sabe sacar partida de esa dicotomía de los buenos y los malos. los modernos o los cavernícolas, los honestos o los corruptos. Y ambos extremos usan esa lógica para permanecer en el foco. Los medios de comunicación saben que eso vende y mantiene audiencias y por eso lo explotan también. 

Ya se que hablar de esto es parte de caer en el juego que casualmente señalo, pero es importante hablar de esto para al menos estar conscientes de cómo funciona y evitar caer en él. Quienes aspiramos a ofrecer un proyecto país para las próximas elecciones y participar de forma responsable y decente tenemos que ser los primeros en no caer en esa tentación. 

Por eso cuando vean a los líderes que quieren llevarnos a ese precipicio no les colaboremos poniéndoles atención y comentando todo lo que hacen, dicen o escenifican. Demos media vuelta y los dejamos hablando solos, o con sus hooligans. 

Nuestro país se merece algo mejor que showcitos que no resuelven lo fundamental pero que generan toneladas de bilis en redes sociales.

Suscríbase a nuestro Newsletter: